miércoles, 23 de mayo de 2012

Crece el interés por los seguros médicos

Los seguros médicos siempre han despertado el interés de la gente, aunque solo sea por el mero hecho de preguntarse porque pagar de más por un seguro de salud privado si ya existe una sanidad pública que nos proporciona asistencia sanitaria.

Pero actualmente tal vez pueda crecer el interés por los seguros de salud ante la situación de la sanidad pública y la primera introducción de copagos para recibir asistencia sanitaria. Pero, ¿que es lo que más nos interesa de los seguros de salud privados?

A partir de los artículos que han despertado más interés en el Blog de Seguros de Salud podemos hacernos una idea de algunos de los conceptos o temáticas más interesantes en los seguros médicos y las dudas o preocupaciones que existen alrededor de los seguros de salud:
  • A nivel de coberturas de salud, se ha mostrado interés por los seguros médicos de viaje, y sobre los seguros de salud para la tercera edad, así como sobre los seguros de salud para estudiantes en el extranjero.
  • A nivel de comparativa de seguros de salud, se ha mantenido el interés sobre los precios de los seguros médicos, la definición de los periodos de carencia, y los aspectos a la hora de valorar un cuadro médico.
Y es que cada vez más nos vamos interesando por los seguros de salud privados y por tanto por sus definiciones, condiciones, y servicios de salud, por si llega el momento en que consideramos que vale la pena este coste extra para asegurar una asistencia sanitaria de calidad.

¿Te interesan los seguros de salud?

domingo, 1 de abril de 2012

Seguropia, blog de seguros de salud

¿Buscas información sobre seguros médicos?

Como parte de una comparativa de seguros de salud tal como la que llevan a cabo en Seguropia, el Blog de Seguros Médicos, podemos empezar a buscar información sobre los seguros médicos y seguros de salud privados, para conocer sus ventajas, sus coberturas, y cómo sus servicios médicos pueden ayudarnos a cubrir nuestras necesidades de salud.

Y este es uno de los objetivos de seguropia.es, el Blog de Seguros Médicos en el que a partir de una comparativa de seguros de salud de un modo personal ha ido avanzando en contenidos tratando de explicar la necesidad de hacer una comparativa para conocer bien las definiciones, condiciones, y servicios de los seguros médicos.

En este sentido, han elaborado una lista de los 10 criterios a seguir para comparar un seguro médico, desde las condiciones del asegurado hasta el uso de Internet como canal de comunicación de la aseguradora de salud.

Y es que hoy en día, con la situación actual de la sanidad pública, tal vez es un buen momento para empezar a plantearse la contratación de un seguro médico que cubra las necesidades de asistencia médica básicas dentro del cuadro médico, por ejemplo consultas, medicina general, pruebas médicas y métodos terapéuticos, así como comprobar la posibilidad que también incluya intervenciones quirúrgicas, hospitalización, e incluso cobertura dental. En este caso, si la compañía no incluye la cobertura dental también te podría interesar la información de seguros dentales, para cubrir las necesidades de salud dental.

Además, podríamos pensar en otras coberturas que podrían ser necesarias para cuidar la salud como por ejemplo gastos de farmacia, cobertura en el extranjero, cobertura en caso de accidentes, por poner algunos ejemplos. También puede ser interesante preguntar por la posibilidad de cobertura de reembolso, si el médico de toda la vida no esta incluido en el cuadro médico de la aseguradora de salud. La provincia es importante, por lo que si buscamos sanitas barcelona podríamos tratar de encontrar alguna oficina de Sanitas para pedir información.

Todas estas necesidades las podemos incluir en la comparativa de seguros médicos para tratar de buscar, y por que no, encontrar el mejor seguro médico.

¿Buscas un seguro de salud? Visita el Blog de Seguros Médicos en www.seguropia.es

lunes, 19 de marzo de 2012

Los seguros dentales y el cuidado de la salud dental

¿Sirven los seguros dentales para cuidar la salud dental?

En primer lugar vamos a conocer un poco más los seguros dentales y algunas de sus características más importantes para poder determinar si sirven o no para el cuidado de la salud dental y de los dientes.

Y para ello nos basaremos en un caso real de un amigo, un caso en el que pese a tener un seguro dental contratado desde hacía años no lo había utilizado nunca, hasta que por una rotura de un diente de manera fortuita le hizo plantearse la importancia de los seguros dentales privados.

Un día como otro a Juan se le rompió un diente, y ya temblaba con la factura del dentista… pero, ¿A que dentista acudir si al último que fue le quitaron los empastes buenos para poner otros iguales?, no quería ni pensar que pasaría con un diente roto.

Pero claro, un diento roto es necesario tratarlo y como tenía un seguro dental busco una clínica dental en el cuadro dental de la aseguradora. Eligió una clínica cercana a su lugar de residencia, y la sorpresa fue cuando le dijeron que tenia la boca fatal (las dos fundas que le pusieron en su día estaban ya parar tirar) y le hicieron un presupuesto para unos implantes dentales. Y en ese momento, al mirar la factura pensó 2 cosas:
  • Se lamentó por haber estado tanto tiempo sin ir al dentista.
  •  Y clamó al cielo por tener un seguro dental que cubría una parte del coste de los implantes dentales y del tratamiento.
Es un caso, posiblemente hay más, pero que viene a reflejar que los seguros dentales son útiles cuando llega el momento de utilizarlos, pero si queremos cuidar los dientes periódicamente, podemos aprovechar algunos de los servicios gratuitos que nos ofrecen.

Fuente de Información: Segurodent.es, el Blog de Seguros Dentales.

¿Qué opinas de los seguros dentales?

viernes, 9 de marzo de 2012

El gasto en seguros médicos

¿Tienes suficiente información sobre los seguros médicos?

Hace unos días me llegó la carta de mi aseguradora de salud en la que me explicaban el nuevo importe de la póliza del seguro de salud privado. Justamente este momento, en el que las aseguradoras de salud actualizan las primas del seguro médico, es el momento en el que somos conscientes de lo que pagamos por el seguro médico.

  • En este punto, puede ser que valoremos algunas situaciones:
  •  Da igual, estoy contento con el seguro médico y voy a continuar.
  •  Me parece exagerada la subida, voy a preguntar los motivos.
  • No puedo seguir pagando este importe, voy a preguntar sobre la posibilidad de no renovar el seguro médico.

Pueden ser planteamientos habituales en los seguros médicos, pero es importante conocer de que modo la respuesta a estos planteamientos esta condicionada a la póliza que tenemos contratada. Por ejemplo debemos revisar las condiciones de renovación y cancelación del seguro médico, o conocer a partir de que edad la prima del seguro médico se dispara.

En definitiva, para valorar el gasto en seguros médicos lo mejor es contactar con la aseguradora de salud y informarse de las posibilidades, a nivel personal, de cada caso. Por ejemplo podemos buscar información sobre Adeslas Barcelona, o Sanitas Valencia, como dos ejemplos de posibles aseguradoras y zonas geográficas.


¿Qué opinas del gasto en seguros de salud?

viernes, 27 de enero de 2012

Beneficios del seguro de salud privado

¿Cuáles son las ventajas de los seguros de salud privados? ¿Conocemos bien los seguros médicos en España?

Estaremos de acuerdo en que cuidar la salud es muy importante, y en términos de cuidados de salud es muy importante también tener en cuenta los imprevistos que nos pueden ocurrir. En este sentido un seguro de salud permite asegurar algunos de estos imprevistos en forma de coberturas reflejadas en una póliza de salud. Si estás de acuerdo con esto puedes visitar seguropia.es con mucha información sobre los seguros de salud.

Veamos algunas de las ventajas de tener un seguro de salud privado:
  • Una de las primeras ventajas es que la aseguradora de salud dispone de un amplio cuadro médico integrado por centros médicos y especialistas que forman parte de la red sanitaria privada en España, que es de calidad.
  • Siguiendo con las ventajas, en principio, no existen las listas de espera, y por tanto no podemos visitar a un especialista en un tiempo razonable, pidiendo hora para la visita y recibiendo la autorización por parte de la compañía de seguros de salud. El funcionamiento depende de cada compañía.
  • Finalmente, otras de las ventajas más valoradas podría ser la atención médica más personalizada, e incluso la disponibilidad, siempre que sea posible, de una habitación individual en caso de hospitalización.
Beneficios de los seguros de salud

Además, podríamos incluir como ventajas algunas de las propuestas que nos hacen las compañías de seguros médicos cuando publicitan sus seguros de salud. Por ejemplo las coberturas más innovadoras, flexibilidad a la hora de tramitar pruebas médicas, asistencia en el extranjero (depende del producto de seguro de salud), asistencia médica de urgencias, asesoramiento médico por teléfono, entre otras muchas propuestas.

De ahí que conviene revisar bien los productos de seguros médicos y las compañías de seguros médicos, ya que no todos los seguros de salud son iguales.

En definitiva, se trata de algunas ventajas, muy genéricas, pero que a nivel personal me ha parecido interesante valorar. En cualquier caso, a la hora de comparar seguros de salud cada uno debe decidir en base a sus criterios, de ahí la importancia de realizar una comparativa de seguros médicos, para analizar a fondo los seguros de salud.

Una comparativa que incluya desde las condiciones de salud iniciales, pasando por los sevicios de salud que crees que vas a necesitar, conociendo la experiencia y especialización de la aseguradora, hasta si se pueden agilizar trámites o autorizaciones a través de Internet.

¿Conoces más ventajas de los seguros de salud?