sábado, 23 de julio de 2011

Valorar la importancia de los seguros médicos

¿Como podemos valorar la importancia de los seguros médicos?

Para valorar la importancia de los seguros médicos y salud, lo mejor es empezar por el principio, y plantearse si merecen la pena los seguros médicos privados, y enumerar algunas de sus principales ventajas.

Cada vez se le da más importancia a la salud, y si unimos este factor con la mejora del nivel de vida, y la saturación de la sanidad pública puede explicarse la necesidad o las posibilidades que ofrecen los seguros médicos. Y en este sentido podemos verlos como complemento o bien como una alternativa a la sanidad pública..

En cualquier caso, antes de iniciar una comparación de seguros médicos es importante estar al día de las definiciones y todos los conceptos relacionados con los seguros de seguros de salud, solo así podremos valorar un seguro médico si ya conocemos sus ventajas.

¿Cuáles son las ventajas de los seguros médicos? Algunas de las ventajas más importantes giran alrededor de la posibilidad de conseguir una asistencia sanitaria de calidad:
  • Rapidez a la hora de acceder a pruebas médicas.
  •  Libre elección de centro médico y especialistas entre un amplio cuadro médico (en los seguros médicos de libre elección de cuadro médico).
  •  Visitar a un médico o especialista sin listas de espera.
  •  Y en caso de hospitalización, es de valorar el disponer de una habitación individual.
Aunque conozcamos las ventajas de los seguros médicos no debemos olvidar que los seguros médicos son seguros, es decir, con sus condiciones y sus garantías, que hay que conocer y leer muy bien. Por ejemplo debemos tener en cuenta que:
  • Pueden existir determinados periodos de carencia
  •  Pueden existir limitaciones en las coberturas de un seguro médico concreto.
  •  Pueden existir copagos en algunas modalidades de seguros médicos.
Y no todo queda aquí, podemos buscar información en el seguro médico sobre Hospitalización, Cuadros Médicos, Plazos de carencia, Medios de diagnóstico, Copagos, Centros hospitalarios, Programas de medicina preventiva, Cobertura dental, Asistencia a domicilio, Asistencia en el extranjero, etc..

En definitiva que para valorar la importancia de los seguros médicos y seguros de salud, es importante conocer algunas de las características, definiciones, condiciones, y servicios, para evitar confusiones o malentendidos.

¿Piensas que son importantes los seguros médicos? ¿Qué aspectos valoras en una comparativa de seguros de salud?

jueves, 7 de julio de 2011

Esperas en los seguros de salud

¿Que noticias hay de las esperas en los seguros de salud?

Estos días ha destacado una noticia alrededor de los seguros de salud, y relacionada con las listas de espera, y los tiempos de espera en determinadas especialidades de la sanidad privada. He podido leer titulares como:

  • La media de las listas de espera en los seguros de salud privados es de 14 días, según la OCU
  •  La sanidad privada también hace esperar a sus pacientes
  •  En la sanidad privada también se espera... pero menos
  •  La OCU advierte de que también hay que esperar en la sanidad privada
  •  La OCU descubre largos periodos de espera en la sanidad privada

En general lo que se desprende de esta noticia es que en función de determinadas especialidades (se han valorado aquellas que más espera tienen en la sanidad publica), de determinadas ciudades (como siempre en los seguros de salud la localización es importante) y de las aseguradoras de salud (y de las clínicas que son las que dan la asistencia sanitaria) la media de espera puede ser de unos 14 días.

¿Que opinas de los tiempos de espera en los seguros de salud?

viernes, 24 de junio de 2011

El seguro de salud como beneficio laboral

¿Valoramos la posibilidad que nos ofrezcan un seguro de salud como beneficio laboral?

Hoy en día a la hora de contratar un seguro de salud podemos tener varias posibilidades, pero también puede existir la opción que la empresa donde trabajamos o la futura empresa en la que vamos a trabajar nos ofrezca un seguro de salud privado como parte de los beneficios laborales.

En este sentido tal como podemos leer en El seguro medico como beneficio para el trabajador puede ser interesante esta posibilidad por 2 razones:

Por un lado pueden suponer una opción de asistencia sanitaria que no estaba prevista y que por tanto facilita la información y el acceso a muchos usuarios.
Y por otro lado para aquellos que estaban buscando un seguro de salud pero no lo habían contratado les puede suponer el acceso a una póliza de salud pagada total o parcialmente por la empresa.

Parece que puede ser interesante esta posibilidad y llegado el caso puede ser un beneficio laboral bien valorado por los trabajadores, ya que puede suponer el acceso a un seguro de salud para aquellos que no lo tenían.

¿Piensas que el seguro de salud puede ser un buen beneficio laboral?

domingo, 5 de junio de 2011

Los seguros de salud van creciendo

¿Cúal es la situación del seguro de salud en España?

Según el informe "Desarrollo Autonómico, competitividad y cohesión social en el sistema sanitario", elaborado por el Consejo Económico y Social, los seguros médicos privados continúan creciendo.

Por ejemplo, en Cataluña los seguros de salud privados siguen creciendo pese a la crisis (El Pais, 16/05/2011). Según este artículo de el Pais la mayoría de personas que contratan seguros de salud privados tienen entre 15 y 44 años (41%), seguidas de las de entre 45 y 64 años (28%). En este sentido no se observan diferencias entre hombres y mujeres.

Además el artículo también destaca un crecimiento de los seguros dentales o pólizas dentales que también siguen creciendo pese a la crisis.

En definitiva, parece que los seguros de salud privados y los seguros dentales siguen creciendo, por lo que seguiremos de cerca sus características y su evolución.

¿Te interesa la evolución de los seguros de salud?

jueves, 19 de mayo de 2011

La utilización del seguro de salud privado

¿Se utiliza el seguro de salud privado? Hablando a nivel familiar he tenido acceso a la opinión de varios familiares sobre este tema, y es interesante conocer las opiniones sobre la utilización del seguro salud.

La opinión general es que “mejor que no se tenga que utilizar” pero llegado el momento se valoran mucho las ventajas de la sanidad privada frente a la pública, una habitación individual por ejemplo.

Por las opiniones, parece que el seguro de salud no se usa tanto para medicina preventiva (aunque pueda incluir coberturas de medicina preventiva) como para pequeñas dolencias, sino más a nivel de protección por lo que pueda pasar.

Aunque el uso también depende de si tenemos un centro de salud público cercano y poco colapsado, ya que en caso de necesitar una baja donde te la dan es en la pública.

¿Utilizas el seguro de salud privado?